No es frecuente que, en su primer disco, un  cantautor firme las composiciones musicales, los arreglos, ponga la voz, el  piano y teclados, guitarra solista - eléctrica  y acústica - y la percusión.  Por eso, Poesía en resistencia es, de entrada, la  opera prima de un músico de vocación: Emiliano Domínguez Zapata. Pero  es también la presencia de una nueva voz andaluza,  rotunda y recia, que no obedece a ninguno de  los patrones con los que estamos familiarizados y que sorprende, transmite y  emociona.  
                        Del propio título, Poesía en Resistencia,  se desprende que Zapata se presenta en  sociedad como un cantautor comprometido; con la poesía y con los valores e  ideario que subyacen del contenido literario. 
                        Los versos de Alberti, Benedetti, Cernuda, Machado y Miguel  Hernández suenan  actuales,  vivos e intencionados en la  voz de Zapata y comparten protagonismo en este disco donde poesía y  paisaje sonoro se abrazan y conforman una paleta de colores con tantos matices  como poemas propuestos en la obra.  
                        Emiliano Domínguez Bermúdez (Sevilla 1980) es un  músico versátil,  tanto en su faceta de  compositor como en la de intérprete, y eso le confiere un estilo difícil de etiquetar.  Si hubiera que definirlo, diríamos que es un cantautor, un punto roquero y con  marcado acento andaluz porque ha sido capaz de hermanar dos de sus grandes  pasiones, la poesía y el rock, en composiciones donde el Sur siempre está  presente.  
                        Poesía  en resistencia es una producción de Juanjo Pizarro  para Atípicos Utópicos y cuenta con las  colaboraciones de El Pechuga, Fernando Madina (Reincidentes), Kutxi Romero (Marea), Andrés Herrera “El Pájaro”, Alexis Lefebvre y el propio Pizarro. Maestros como José Mena y Manolo Nieto se encargan de la batería y el bajo,  respectivamente.  El sonido y mezclas son  de Alfonso Espadero y el mastering  de Jordi Gil.
                         |